Cinco estrategias para aprender idiomas de una manera más efectiva

 Los idiomas se han convertido en nuestros mejores aliados. Debido a la globalización de nuestra sociedad, contar con al menos un idioma extranjero en nuestras filas es prácticamente un requisito indispensable, y si es así, acceder al mercado laboral se hace mucho más sencillo que si no tienes conocimientos de ninguna lengua extranjera. No obstante, y por desgracia para bastante gente, los idiomas no se aprenden por ciencia infusa. Hace falta mucho tiempo y dedicación para aprender a hablar de manera fluida una lengua que no es la tuya, y estos se multiplican si, además, quieres alcanzar un nivel avanzado.

¡Pero no os alarméis! Por suerte, hay ciertas estrategias que pueden ayudarte a conseguir este objetivo de una manera efectiva, e incluso disfrutando de las actividades que estás realizando, y que son las que voy a exponer a continuación:

1. Dedica todos los días un pequeño espacio a ese idioma: sé que tienes muchas cosas que hacer, pero créeme que si quieres realmente aprender a hablar en un idioma extranjero, este consejo te será realmente útil. No es necesario que sea muchísimo tiempo. Con dedicar 15 o 20 minutos diarios a leer un artículo de un periódico, escuchar música o ver una charla TED en el idioma de destino es suficiente. Tampoco es necesario que hagas todos los días la misma actividad, ni que sea a la misma hora. Eso sí, para que funcione tienes que hacerlo todos los días, incluidos los fines de semana.

2. Sumérgete en la cultura: un idioma es parte de la cultura de un (o más de un) país, por lo que resulta mucho más difícil entender el por qué de ciertas estructuras o expresiones idiomáticas si no sabemos nada de la cultura de ese país. Por eso, ver películas y series, escuchar música o jugar a videojuegos hechos originalmente en la lengua de destino también es una buena forma de interiorizar un idioma.

3. Practícalo a nivel oral: el objetivo principal de aprender un idioma es aprender a comunicarse en él. De poco nos sirve sabernos de memoria la estructura del presente simple si luego no sabemos ponerla en práctica a nivel oral, así que si quieres aprender un idioma, busca un sitio donde puedas ponerlo en práctica oralmente. Puedes apuntarte a una escuela de idiomas para practicarlo con más compañeros de tu mismo nivel y así perder la vergüenza, y también puedes asistir a sesiones de intercambio de idiomas. El caso es encontrar la manera de practicar el idioma con conversaciones reales.

4. Aprende a través de la experiencia: si tienes la ocasión de viajar a un país donde se hable el idioma que quieres aprender, no la desaproveches. Ve y relaciónate con las personas de allí, trata de conseguir todo lo que necesites utilizando únicamente el idioma de destino. De esta manera, conseguirás mucha autoconfianza, ya que verás que eres capaz de enfrentarte a situaciones diarias (o incluso no tan diarias) en ese idioma, lo que significa que eres capaz de hablarlo mejor de lo que creías.

5. ¡Persevera y no lo dejes! Como he comentado al principio del post, un idioma no se aprende en dos días. El aprendizaje de un idioma requiere tiempo y esfuerzo, y no eres ni la primera ni la última persona que se atranca en ciertas estructuras gramaticales, pero si le pones dedicación suficiente seguro que lo consigues, así que ¡no te dejes tentar por la impaciencia!

Ahora que ya sabes un montón de estrategias que puedes seguir para aprender otra lengua, también quiero que sepas que nunca es demasiado tarde y todo el mundo puede aprender. Así que si estabas dándole vueltas y querías aprender un idioma, ¡no lo pienses más y lánzate a ello!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Present simple y present continuous: ¿en qué se diferencian?